31 octubre 2007
Pendejómetro (o los placeres de la carne)
Ahora, continuamos.
La mejor manera de equivocarse es cuando estamos seguros de que entendemos algo. Sí, ALGO. Indeterminado e infalible como un buen cabezazo en el pecho de un defensa italiano (Allez, Zizou! por cierto).
Entonces, sucede que "entendemos" la situación, cómo es y de qué va; sin embargo, la realidad es tan aplastante que cualquier personaje llega y levanta un centro imprevisto, llega un volante no programado y mete el golazo de la fecha.
Ahí, la validez del pendejómetro. Para los futboleros, va esta imagen clarificadora:
Uno es el arquero que debuta a la fuerza -seguramente por la regla del sub-17- y con un paquete de nervios en la parte frontal de los pantaloncillos (qué término castizo, por favor!) y tiene que enfrentarse al ataque contrario. Entonces, pasa lo que quedó dicho: un pendejo cualquiera se cola por la banda izquierda y alza la pelota al puro centro del área.
¿Qué se hace? ¿Quietito o agresivo a reventar la bola con el peligro de perder una mano en el camino...? ¡Decida, arquerito!
Muy bien, pues, hasta decidir, llegó el otro pendejo al que nadie le cubrió (¿por culpa del arquero o depende solo de los defensas?) y clava el cabezazo que mata toda aspiración mundialista, de paso jode el marcador y acaba el invicto.
Tomá, pendejo, por debutante. La próxima, a decidir antes. O arriesgar más. O no.
"...y el libro que no escribiste ya nadie lo va a leer; y al árbol que no plantaste ya nunca se va a trepar el hijo que no tuviste porque te hiciste matar" - Acho Estol (Sopapa)
Se despide momentáneamente el suscrito, hasta que llegue otro detalle compartible.
30 octubre 2007
Y entiendo
Hay días que empiezan simpáticos, con un par de buenas noticias, energía para ponerse a hacer algo que estaba demasiado atrasado, ganas de arreglar cosas, limpiar, organizar, o lo que sea, finalmente.
Uno se levanta tranquilo y piensa en lo que viene, lo lindo del mundo, o nada, para el efecto.
Y yo que creía que estábamos todos en la misma página.
Pasa la mayor parte del día y uno sigue con esa luz interior medio extraña, como si todo fuera clarísimo, nada está lejos y las cosas solo fluyen con las ideas positivas que se pueda tener.
La conversación es tranquila, interesante a ratos, entendemos algo más lo que nos rodea.
Y vengo a enterarme de que no ha sido tan así la cosa.
Luego, con la sombra de duda en la cabeza, no queda más que echarse a hacer básicamente nada y dejar que la vida siga nomás, para eso estamos, cierto?
Que no haya obstáculo ni impedimento.
Y entiendo, entonces, que queriendo querer no alcanza. Hay que perrear a veces....... xD
Esa es la única explicación. Entonces, te tocará esperar sentadita nomás, hasta que crezcas un poco y también entiendas.
No te preocupes, ya llegará tu hora.
Y ahí veremos.
Volver a empezar
Todavía estoy confundida, y replanteándome metas, por pronto ya sé que no quiero... Por algún lado se debe empezar ¿no?
27 octubre 2007
Epifanías contradictorias (cada tres minutos)
- Hoy compré libros buenos, bonitos y con un descuento realmente interesante;
- Logré organizar (al menos por el momento) aquel detallito que me llenaba de estrés, como a todo buen egresado; y,
- Tengo un texto guardado desde hace más de un mes que necesito sacarme de encima, a pesar de que está un pokito desactualizado a esta altura, pero la distancia se acortará y el amor entrará por los ojos, una vez más.
Va, pues, y queda a consideración del personal bloggero que cruza por esta esquina.
Semanas de hoy
Hoy siempre será mañana
Si decides esperarme
Si te quedas ahí
sentada
y no miras y no extrañas
Siempre será mañana
Cuando la noche se acerca
y recuerdas los minutos
las tardes que no vivimos
Ya llegará el momento
en que no hablemos del tiempo
y la gracia quedará
intacta
sin ataduras
Hoy siempre será mañana
Siempre que nunca nos vemos
Siempre que la distancia
naufrague en nuestras orillas
Mañana llegará el día
en que lancemos al agua
un pensamiento flotante
una botella vacía
Hoy siempre será mañana
Porque pudimos y no
Una semana no es nada
Cuando tiene quien la recorra
Un minuto será una hora
Cada segundo un abrazo
Aunque la luz
al fin
se pierda
Finalmente
no hay permisos
no hay paseos ni desvelos
no conmueven las palabras
y se consumen las almas
Si decides esperarme
Una semana no es nada.
Porque pudimos y no
Hoy siempre será mañana.
- 15-IX-2007 -
© 2007 Camilo Larrea Oña
26 octubre 2007
Canción de cuna
Canción de cuna
El volumen era normal, ni muy alto ni muy bajo. La música se imponía ante el silencio sepulcral que reinaba fuera de la habitación de Mario. El ritmo no era bueno, Clara no lo entendía. Ella pensaba en el sonido, en las ondas que tocaban sus oídos, mas no comprendía el mensaje de los labios de su compañero.
Ella, por su lado, buscaba una excusa para salir de allí, para escapar a esto que sería su fin, o su debut. No estaba segura. No quería ya nada. Ni siquiera quería irse.
Clara estaba agotada por el peso de Mario sobre ella.
Las dudas los atacaron mientras las manos de Mario exploraban un poco más allá de lo convencional.
No se podía acabar así sin más. Tenían que dar otro paso hacia la eternidad.
Sin embargo, todo había terminado. Los roces, los besos, todo eso era simplemente un cuento que nacía, una página simple y lejana en la larga y grande historia de una vida.
Más tarde, Mario realizaría que no hubo nada ahí. Esa fuerza, esa profunda melodía quedaría para el olvido. Talvez para el recuerdo o el insomnio. Nadie lo sabe.
Mario, quien eventualmente haría las veces de capitán, no vaciló al contener sus instintos a causa del riesgo de naufragio. Por tanto, echó el ancla y se separó lentamente. Entonces se dio cuenta de que toda esta tan vivificante experiencia no tenía ni pies ni cabeza. Era precisamente la incoherencia que emanaba la que la hacía interesante.
© 2000 Camilo Larrea Oña
Llega la alegría (bueh, por ahora)

25 octubre 2007
Determinación
Se había arreglado como pocas veces lo hacía, cabello lacio, perfecto, delineador, sombras, rimel, hasta labial. Era raro usualmente no usaba una gota de maquillaje…
Tanto tiempo nos conocimos, que la conocía como la palma de mi mano, reconocía el tono de su voz cuando estaba triste o contenta, sabía que casi siempre llora sin razón. Y sobretodo sabía que ese día seguía molesta conmigo… y como no estarlo, fui más duró de lo usual…
Ella: Le voy a decir que venga a la fiesta conmigo
Yo: Nop
Ella: Por que?
Yo: por que sabes cualquiera de las respuestas que te de te van a doler, si te dice “no” te vas a frustrar y si te dice “si”, los dos sabemos que no va a llegar. No sería la primera vez que lo hace.
Ella: Auch
Yo: Por otro lado, no nos gustan los extraños.
Ella: No es justo, el otro día fue …. Y …. Y …., ellos son extraños
Yo: sip, pero iban con alguien, eran sus novios, en este caso él no es nada tuyo y por último tu y yo sabemos que no te quiere, no así y que no lo hará, en 10 años vamos a estar teniendo la misma conversación…
Ella sabía que yo tenía la razón, por eso dejo de hablarme.
Hoy era la primera vez que la veía desde ese día, aunque sonriente y radiante, tenía un halo de tristeza, una mirada llena de dolor, hay cosas que no se pueden ocultar. Estaba molesta conmigo, había sido más cruel de lo usual y había tocado aquel tema prohibido… él.
Nos caía bien, era un buen tipo, chistoso, hasta inteligente, solo tenía un problema, él no le quería, y ella seguía esperando a que el notará su existencia.
Eran las 2:49 de la mañana, y sonó el teléfono. Una voz llorosa del otro lado, lo único que dijo fue “se terminó”, en ese momento me levanté, me puse un jean, la primera camiseta que encontré y tome las llaves del auto. No sin dejar de pensar que en los últimos 2 años la había escuchado unas 10 veces (como mínimo), y nunca lo hizo, su determinación para dejarlo era nula.
Dicen que antes de morir uno ve su vida como un flash, yo vi nuestra vida en un segundo. Y esa frase de “se terminó” quedó retumbando en mi cabeza… Sonaba a determinación, una determinación que ella no tenía, no con respecto a él.
A penas llegué a su casa, supe que algo andaba mal, no abrió la puerta, pero no era necesario, sabía por que ventana entrar… La encontré en su habitación, estaba igual de brillante e impactante que en la mañana, cuando conversamos, pero ya no había tristeza, por primera vez desde que la conocí la vi llena de paz, paz que por fin encontró en la determinación, lastima que no fue la determinación para dejarlo, sino para dejarse.
23 octubre 2007
Asumiendo responsabilidades
El chiste de la vida es tomar decisiones, con todas las consecuencias que acarrea, y encima ser responsables por la decisión y lo que conlleva....
A veces, tomamos decisiones erradas, y nos damos cuenta que hemos cambiado el paraíso por el infierno, pero es tanta nuestra terquedad que optamos por vivir en el infierno antes que aceptar que nos equivocamos...
Hay distintos conceptos de valentía, por mi parte yo me quedó con que:
- ser valiente es afrontar mis miedos;
- aceptarme tal y como soy y no como los demás quisieran que yo fuera;
- es dejarlo todo por un sentimiento, por que me nace;
- y creo que el más importante es aceptar mis errores, decir me equivoque y tener la fuerza para volver a empezar.
No siempre los comienzos son fáciles, pero la valentía esta relacionado con no tomar la decisión fácil sino la correcta, aquella que a la larga me hará feliz.
A veces la llegada de esta felicidad lleva tiempo, pero llega, solo es cuestión de no darse por vencida, la vida con el tiempo se pone mejor.
Por mi parte solo puedo decir que te apoyo por que te quiero y acepto esa responsabilidad, y que si me necesitas voy a estar ahí para lo que sea y para las que sea.
Este post va dedicado a una gran amiga, que es valiente, linda e inteligente y que sé dará todo de sí para salir de la situación que esta viviendo!
21 octubre 2007
De viaje
Es chistoso, por que muy poca gente puede entender ese espíritu de viajar por viajar, pero para mi es como la vida, no siempre se tiene que vivir con el fin de: llegar a; o de conseguir tal, sino con la certeza de que en el camino es donde rádica la vida. La vida no esta hecha solo de grandes momentos y profundos sentimientos, sino támbien de detalles, de esos casi imperceptibles, incluso para uno mismo, pero que te van marcando de tal manera que son los que realemtne forjan tu personalidad.
También es la sensación de cambio. En los viajes largos uno aprende y todo el mundo dice: "Cambiaste, ahora...", en los viajes cortos los cambios son menos evidentes, pero pasan!!! Tan solo el hecho de ir contemplando el camino, ya sea como pasajero o como coductor, las ideas fluyendo, tu situación dando vueltas, la inspiración nace, aparece sin más.
18 octubre 2007
Ahora somos dos
Este es uno de sus más recientes poemas.
Que tu sonrisa llegue cualquier día
Que no esté cuando prefieras
Que tus manos se congelen
Y tu alma se divida
Que la vida te dé tiempo
Que las horas te den fuerza
Que descubras en el aire
Los golpes de la memoria
Que el silencio sea tu tumba
Que tus labios rompan filas
Que la muerte llegue a tiempo
Que la suerte no te impida
Que llegues a tu destino
Que el objetivo se cumpla
Que la distancia se acorte
Que la vergüenza se hunda
Que los amigos se queden
Que la tristeza se vaya
Que la verdad aparezca
Siempre en donde haga falta
Que no haya más argumento
Que tu cabeza en mi almohada
Que caigan flores del cielo
Que escapemos de la nada
Que gires y gires sola
Que el mundo se quede quieto
Que vengas en buena hora
Que valgas todo el esfuerzo
Que nunca desaparezcas
Que quede marca en tu cuerpo
Que cada día sea un mundo nuevo
Y cada noche otro comienzo.
- 02-IX-2007 -
12 octubre 2007
Las segundas partes también son buenas...
Este es mi segundo blog, y regreso al increíble mundo de la blogosfera después de 3 meses de haber salido corriendo...
Y esto de las huidas, para mí son como un viaje, es una manera de replantearme quien soy, que vivo y que me gustaría vivir...
Lo que aprendí de este "break" en mi vida es que:
- De vez cuando un break es necesario para re-descubrir lo que se quiere en la vida y como se lo quiere;
- Hay gente que se enoja por que necesitas un break y nunca te lo dirá, pero eso se siente;
- Que los que te quieren realmente, suelen recibirte con los brazos abiertos; y
- A veces los cambios ayudan a que aquellos sentimientos y sensaciones confusas se aclaren
En el tiempo, fui descubriendo cosas de mi, re-descubrí otras, y aunque tengo la película más clara, sé que las respuestas no son absolutas, y que con cada respuesta aparecerá una nueva interrogante.
Perdón, si mi acto de desaparición lastimo a alguien, seguramente nunca recupere lo que perdí, pero ahora estoy lista para dar algo mejor de mí.
Gracias a todos lo que me recibieron de vuelta con los brazos abiertos, se les quiere (en lo extraño que pueda sonar).
Hasta acostumbrarme a escribir de nuevo, y poner todas las ideas que han pasado por mi mente en los últimos meses y poderlas escribir, solo voy a desvariar un poco (bueno la verdad siempre lo hago).